Parece que fue ayer cuando la moda y costura andaluza demandaba una cita a la altura de sus circunstancias y ya ha pasado un lustro desde que SIQ viera la luz.
Cinco años en los que la moda y costura andaluza han “sufrido” ciertos vaivenes institucionales, un apoyo variable por parte del sector, momentos de bonanza y otros que no lo han sido tanto. Los que sí ha quedado demostrado que durante este tiempo el objetivo de SIQ ha quedado impertérrito: recuperar y poner en alza el valor exclusivo, singular y cultural de la moda y costura andaluza.
Ya sea en el Real Alcázar de Sevilla (en sus salones), Plaza del Triunfo, en el olvidado Monasterio de San Jerónimo o en el Casino de la Exposición, la pasarela ha visto desfilar (y crecer) a diseñadores que ahora acaparan buena parte de los gustos de novias casaderas, invitadas perfectas y madrinas impecables.
Durante este tiempo el objetivo de SIQ ha quedado impertérrito: recuperar y poner en alza el valor exclusivo, singular y cultural de la moda y costura andaluza.
Nadie mejor que un maestro como Elio Berhanyer para inaugurar el evento, auspiciado por Doble Erre, en 2014:
Para el desfile de Vicky Martín Berrocal hubo que esperar, pero la expectación despertada entonces era tal, que el público permaneció hasta la noche esa tarde de mayo en 2014 con tal de ver la primera incursión fuera de la moda flamenca de la onubense.
Aurora Gaviño o Alejandro Postigo han sido uno de los nombres fijos en SIQ, sorpendiendo en cada ocasión con su particular visión de la moda y costura andaluza
Dos pesos pesados en lo que a moda se refiere también han participado en SIQ. Por un lado, Lina tuvo ocasión de presentar las últimas novedades nupciales en 2016, así como Fermando Claro hizo lo propio en 2017:
Lina Fernando Claro
Mucho ha llovido desde entonces y SIQ ha dejado tardes para el recuerdo, como el desfile protagonizado por Tolentino:

…o la puesta en escena de Manolo Giraldo en 2014, que supuso hasta el momento la retirada del modista del circuito de las pasarelas (no así de su atelier en la C/Rivero, 5). Una retirada desde lo más alto:
SIQ también ha servido para dar a conocer (y consolidar) nuevos nombres que surgieron en la moda flamenca y que compaginan su trabajo entre volantes con otras vertientes de la moda y costura andaluza: De Javier García a Patricia Bazarot pasando por Ernesto Sillero a Cristina García.

Daniel Carrasco, Misura, Pilar Vera, JL Zambonino... la pasarela SIQ ha servido para seguir proyectando la moda y costura andaluza durante estos 5 años. Es cierto que algunas colecciones mostraron más logros que otras y que de esta cita también han salido creaciones icónicas de los diseñadores participantes y otras que mejor olvidar. Pero lo verdaderamente importante es que año tras año SIQ se convierta en una pasarela de referencia para los amantes de la moda.
Todas las fotos de este post han sido tomadas por Chema Soler, menos las descritas en la leyenda de las mismas.