Escuchar discos en español de hace algunos años debería ser como comerse una manzana al día: sano y recetado por los médicos. No importa cuál sea el género musical preferido. Hay discos en la historia de la música en España que han pasado a ser universales, transversales… y todos los “-ales” que se merece quien hace música que perdura en el tiempo.
Reducir toda la historia musical del siglo XX en España en una lista de discos, además de ridículo se torna casi imposible. Sin embargo (y siendo conscientes que hay muchos nombres que hemos dejado atrás), hemos hecho una selección de discos en español que, por un motivo o por otro, han tenido transcendencia y herencia en el panorama musical que ha venido después.
El patio – Triana
45 años acaba de cumplir el disco debut de la mítica banda de Jesús de la Rosa que puso los cimientos del rock andaluz.
Omega – Enrique Morente
Se dice que con este disco Enrique Morente intentó cambiar la manera en la que muchos veían al flamenco. Su mérito fue reunir a Federico García Lorca, Leonard Cohen y Lagartija Nick en un disco que en un principio fue muy denostado pero ha pasado a los anales de la historia por ser una interesante apuesta de valentía y culto para muchos.
Mas – Alejandro Sanz
Cuarto disco de Alejandro Sanz que lo terminó de lanzar en el mundo de la música. Mas supuso tal revolución que no había casa en la que no hubiese este CD del madrileño. ¿Quién no recuerda el Corazón partío?
La leyenda del tiempo – Camarón
Aunque nueve discos precedieron a La leyenda del tiempo, Camarón consiguió democratizar el flamenco. Un disco que nadie discutirá que, a pesar de recibir muchas críticas iniciales, contiene osadamente (para la época) elementos nunca antes incorporados al género.
Lujo ibérico – La Mala Rodríguez
Cuando tanto se habla ahora de la fusión y revolución de Rosalía, no hay que olvidar que antes hubo grandes discos en español como éste, que llegó a ser Disco de Oro. Poesía callejera con nombre de mujer.
Mediterráneo – Joan Manuel Serrat
Este disco contiene algunas de las canciones más conocidas del cantautor catalán.
Hasta luego – Los Rodríguez
Con este disco se despidió la banda hispano-argentina, que sembró las bases del pop-rock canalla del que luego bebieron bandas como El Canto del Loco o Pereza, entre otros.
19 días y 500 noches – Joaquín Sabina
Este disco es para muchos el trabajo culmen del genio de Úbeda. No es para menos, sus canciones más conocidas de su carrera pertenecen a este trabajo.
Échate un cantecito – Kiko Veneno
La historia del pop-rock en español no sería lo mismo sin la figura de Kiko Veneno. Échate un cantecito fue uno de esos discos en español que nos dejó temas como Lobo López, En un mercedes blanco o la mítica Echo de menos.
Devil came to me – Dover
Las hermanas Llanos se presentaron ante el gran público con un disco que revolucionó a toda una generación.
Nuevo día – Lole y Manuel
Este disco supuso nuevos aires al flamenco, creciendo y bebiendo de otras influencias sin dejar de lado la esencia gitana del dúo, que ha perdurado con el paso de los años.
Grandes éxitos – Alaska y Dinarama
Alaska y Dinarama no necesita presentación. Fueron la banda sonora de una generación y sus Grandes éxitos aún resuenan en cualquier fiesta que se precie.