Fue allá por 2011 cuando Constantino Martínez-Orts hizo sonar por primera vez a la Film Symphony Orchestra. Por aquél entonces se celebraba la XXXII Mostra de Cine Internacional de Valencia y al recital acudieron 3.000 personas. Mucho ha llovido desde entonces pero aquella cita fue el germen de un proyecto que este sábado, 18 de octubre, llega a Sevilla.
En Fibes se hará un recorrido por las bandas sonoras de algunos de los títulos más emblemáticos de la historia del cine, que abarca desde producciones míticas del cine de los grandes estudios como “Lo que el viento se llevó” o “Ben Hur” a las sagas más taquilleras como “El Señor de los Anillos”, “Piratas del Caribe” y por supuesto, “Star Wars”. El énfasis en la galáctica saga está más que justificado, ya que la primera gira de esta orquesta (2012) estuvo íntegramente dedicada a John Williams y contó con la presencia del mismísimo Darth Vader al mando de la misma. Porque la Film Symphony Orchestra es mitad cultura y mitad pasión, “es espectáculo, entretenimiento, imaginación… Es sobre todo única. Es más que música. Simboliza el esfuerzo por reconciliar la música sinfónica con nuevos públicos objetivos a través de un hilo conductor universal como son las creaciones de los grandes compositores de cine”, cuenta su director.
70 músicos deleitando a más de 35.000 personas son los avales con los que cuenta la Film Symphony Orchestra. Y es que en palabras de su director: “Nuestro objetivo es acercar la música sinfónica al gran público a través de un hilo conductor tan universal como el cine.”, dice.
Martínez-Orts defiende su trabajo y habla claro cuando quiere enfatizar ciertos mensajes: “Escuchar la música de una película en el cine, es a priori, lo lógico. Está perfectamente registrada y ejecutada para la ocasión y cada compás se concibe para realzar la imagen que estamos contemplando. Pero la música, por su propia condición de música adquiere una nueva dimensión cuando se interpreta en público. Las partituras recobran vida cuando los intérpretes las ejecutamos. Creo firmemente que a la mayoría de las grabaciones les falta la sangre y la adrenalina del directo y que jamás un concierto podrá ser sustituido por una grabación. Esto da sentido al proyecto Film Symphony. En nuestros conciertos, la mente de nuestro público se transporta a un sinfín de películas, imágenes y recuerdos que sólo la evocación musical es capaz de conseguir”, dice.
La novedad de esta cita será que por primera vez en España sonará la BSO de la serie “Juego de Tronos” y sus fans podrán escuchar la sintonía en un concierto sinfónico. Si Harrison Ford se atrevió a dirigir la orquesta encantado con las versión de “Star wars”, en Sevilla nos queda una duda: ¿Se animarán los actores de “Juego de Tronos” a acudir al concierto ya que se encuentran rodando la serie en la ciudad? Eso sólo lo sabremos el sábado.
PROGRAMA COMPLETO
Con los compositores de cada BSO, por fecha de estreno de cada título:
1939 – LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ (Max Steiner)
1959 – BEN HUR (Miklos Rozsa)
1960 – LOS 7 MAGNÍFICOS (Elmer Bernstein)
1962 – LAWRENCE DE ARABIA (Maurice Jarre)
1977 – STAR WARS IV (John Williams)
1977 – ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE (John Williams)
1985 – REGRESO AL FUTURO (Alan Silvestri)
1989 – BATMAN (Danny Elfman)
1991 – ROBIN HOOD PRINCIPE DE LOS LADRONES (Michael Kamen)
1992 – EL ÚLTIMO MOHICANO (Trevor Jones)
1994 – FORREST GUMP (Alan Silvestri)
1995 – BRAVEHEART (James Horner)
2001 – EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (Howard Shore)
2001 – HARRY POTTER (John Williams)
2003 – PIRATAS DEL CARIBE I (Hans Zimmer)
2010 – ORIGEN (Hans Zimmer)
2011 – JUEGO DE TRONOS (Stepehn Warbeck)
Fecha: 18 de octubre
Hora: 20:30 horas
Lugar: Auditorio Fibes
Compra de entradas aquí