Simof comienza una nueva andadura y este fin de semana Fibes será cita obligada de todo aquel interesado en moda flamenca. En Jóvenes y Tendencias ponemos el punto en 10 aspectos a tener en cuenta para disfrutar al máximo de lo mejor que dará de sí el Salón Internacional de la Moda Flamenca:

  • Lina: Clase magistral de moda flamenca. Desfile imperdible si queremos ver la evolución que ha ido viviendo la emblemática casa a lo largo de su larga y fructífera trayectoria.
Lina 2017
  • Aurora Gaviño: Si quieres adelantarte a los trajes que luego se verán por el Real, no debes perderte el desfile de esta diseñadora. Además de ser una firma emblemática dentro del sector, su capacidad para reinventarse año tras año sin perder su esencia es de alabar.
  • Alejandro Santizo & Luis Fernández: Dos de los últimos nombres de los que todo el mundo habla. El primero, por el efectismo de sus volantes y el segundo, porque se ganó “la foto” en todas las portadas en 2016 cuando ganó el Certamen de Noveles conjugando trajes de gitana y romanos. Sea como fuere, se han ganado a base de pespuntes y flamencas clásicas reinventadas que la gente espere mucho de ellos en su próximo desfile.
simof-alejandro-santizo
Alejandro Santizo 2017
simof-luis-fernandez
Luis Fernández 2017
  • Pilar Vera: No hay Simof sin Pilar Vera. Y es que la relación entre ambas instituciones (porque la sevillana lo es y mucho) viene desde hace décadas. Talles sobre las caderas, flamencas resueltas, volantes alegremente dispuestos… ¿qué nos traerá Pilar Vera? No lo sabemos, pero adelantamos que el color y los estampados no faltarán. Y las ganas de llevar uno de sus trajes, tampoco.
Pilar Vera. Simof 2017. Foto: Diario de Sevilla
  • Las flamencas yeyés de Pedro Béjar: Quienes siguen el trabajo del joven desde sus inicios se habrán dado cuenta que el estilo del hinojero se ha fortalecido año tras año dentro de su (por ahora) corta carrera. Béjar ha sabido llenar un hueco que constituía un símbolo de estilo para muchas: ese estilo sesentero al que tan bien le sienta el paso del tiempo. ¿Incluirá camino este año? Esperemos que sí!
simof-pedro-bejar
Pedro Béjar. Simof 2017
  • Ana Morón: Artesanía en estado puro, por lo que si puedes, cógete un asiento cerca. O llévate las gafas porque los trajes tienen tantísimos detalles que disfrutarás descubriendo cada uno de ellos y el exquisito gusto de Morón a la hora de combinarlos entre sí. Y es que este año cumple 10 colecciones, razón de más para ver qué habrá preparado.
Ana Morón 2017. Foto: Diario de Sevilla
  • Javier García y sus trajes canasteros: Son un santo y seña que la casa domina a la perfección. El de Estepa tiene las ideas claras y año tras año las plasma en la pasarela sin necesidad de forzar nada.
Javier García. Simof 2017
  • Andrew Pocrid: El estilo del cordobés cada día tiene más adeptas. Texturas, glam y color fueron las premisas de la última colección fundidas en poderosas mezclas. Auguramos igual espectacularidad este año:
Andrew Pocrid. Simof 2017
  • Yolanda Rivas & MM Garrido (complementos): La diseñadora rinconera viene pisando fuerte este 2018 con una colección que augura sorpresas, así como su puesta en escena al más puro estilo cabaret. Trajes reales, ponibles y aptos para todas.
Yolanda Rivas. Simof 2016
Yolanda Rivas. Simof 2016
  • Ernesto Sillero: Uno de los nombres clave de los últimos tiempos gracias a la armonía que consigue entre lo esencial que tiene que tener un traje de flamenca y lo singular de los detalles y tejidos que emplea
Ernesto Sillero. Simof 2017