Lourdes Montes y Rocío Terry, precursoras de la firma MiAbril, aprovecharon el marco de Simof para presentar el primer traje de flamenca realizado con tejidos reciclados en colaboración con Ecoembes, la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases en toda España.
“Reflejos by Ecoembes” es el nombre del vestido, elaborado con tela fabricada a partir de materiales reciclados, principalmente botellas de plástico. Fue una propuesta que aúna la tradición de los trajes de flamenca de líneas más puras con la innovación que hay detrás de estos nuevos materiales, demostrando, así, que moda y reciclaje pueden ir de la mano.
“Con este primer traje de flamenca elaborado con telas fabricadas a través del reciclaje de envases queremos mostrar a esta industria las posibilidades de unos tejidos que aúnan calidad y conciencia medioambiental. Gracias a la colaboración de los ciudadanos, que separan y depositan sus envases en el contenedor amarillo, es posible que residuos como botellas de PET se transformen en hilaturas de diferentes características, dando lugar a propuestas tan bonitas como el vestido que hoy ha presentado Lourdes Montes”, ha señalado Elena López, gerente de Comunicación de Ecoembes.
Un diseño inspirado en Sorolla
Se trata de un diseño blanco enterizo con cuatro volantes que terminan con una tira bordada en color blanco y manga larga hasta la muñeca con acabado también en volantes. Un traje carente de artificios que recuerda a los diseños de la década de los 70. Para su elaboración, Lourdes Montes y Rocio Terry se han inspirado en el cuadro “Reflejos de una fuente”, de Joaquín Sorolla, una pintura en la que sobre las aguas tranquilas de un estanque del Alcázar de Sevilla se refleja la arquitectura del monumento. La luz, el viento, el movimiento de los tejidos y la naturalidad que el pintor recrea en su obra le han servido a las diseñadoras para ponerse al frente de un gran reto creativo e impregnar de tendencia y actualidad el diseño. Como homenaje, el vestido se ha incluido en el cuadro flamenco con el que las diseñadoras sevillanas han presentado su colección Sorolla dentro de la firma MiAbril, que se basa en la obra del artista como hilo conductor.
“Los tejidos reciclados suponen una buenísima oportunidad para seguir diseñando desde la responsabilidad y la sostenibilidad. Son telas muy versátiles que funcionan muy bien para confeccionar trajes de flamenca: son muy transpirables y tienen mucho movimiento, algo fundamental a la hora de bailar. Espero que su uso marque nuestro futuro, ya que los recursos se acaban y hay que buscar soluciones” – Lourdes Montes.
En la presentación también ha participado el artista Chema Rodriguez, que además de conducir el acto, ha elaborado la pieza que sirve como eje central del cuadro flamenco, un biombo compuesto por materiales reciclados.