Hay que remontarse al principio de los años 70 para conocer los inicios de Zaguán. Y no, no es en esa época cuando nace este grupo. Para Zaguán la música americana que entraba en España a través de las bases americanas de Morón y Rota y el movimiento underground que allí se engendraba es una de las bases del rock andaluz. Y hablar de rock andaluz es hablar de Jesús de la Rosa, de Triana, de Silvio, de Smash, de Ricardo Pachón… nombres que tanto hicieron por crear un nuevo género y ahora parecen ensombrecidos ante nuevos nombres que creen que han inventado un estilo.

Sí, Zaguán no participó de esta corriente y fue en 1997 cuando asistimos a su debut en directo y su primer disco homónimo con el que cosecharon ésito de público y crítica. Tras él llegó “Testigo del tiempo” y ahora trece años después Zagún trae “Nuestra bandera”.

NuestraBandera

“Para mí este single es un himno con altas dosis de emotividad”, cuenta Miguel Ángel Gómez, teclado y voz. “Es un reencuentro musical en el que ponemos todas las cartas boca arriba, reivindicando nuestras dos pasiones: la música y nuestras raíces andaluzas”. La ilusión por el regreso queda patente también en las palabras de Alfonso Vidal, bajo de Zaguán: “Para mí esta nueva etapa me hace volver a sentir ilusión por la música. Además, de nuevo la vida nos presenta la gran oportunidad para que por fin salga de una vez toda la música que tenemos dentro”.

Es un reencuentro musical en el que ponemos todas las cartas boca arriba, reivindicando nuestras dos pasiones: la música y nuestras raíces andaluzas”

Ahora que parece estar en boga los grupos tributo y con este tercer disco en marcha es fácil afirmar que Zaguán es mucho más. Triana está ahí, sí, pero podríamos atrevernos a decir que Zaguán va más allá recogiendo lo mejor del rock andaluz y poniéndolo en bandeja al público millenial.