El Domingo Simof 2020 cerró una edición por la que pasaron 72.300 visitantes que quisieron conocer de primera mano las últimas tendencias en trajes de flamenca.

Abrió el día Yolanda Moda flamenca que no renunció al volumen en mangas y volantes. En líneas generales la firma presentó vestidos de corte clásico pero bajo una visión personal actualizada.

Tras el desfile colectivo de Málaga de Moda, le tocó el turno a De lunares y volantes que este año innovó empleando el moaré en sus diseños:

Con Rosapeula y los complementos de Samuel Ortega llegó el turno de la inspiración marítima: el mar, la sal, las olas y todo el mundo que rodea al elemento vital para la vida.

Carrión de los Céspedes es sinónimo de bordados y en eso, Manuela Romero es toda maestría. El Domingo Simof 2020 fue el día en el que pudieron verse sobre la pasarela auténticas joyas artesanas salidas de los 60 años de trayectoria de la bordadora sevillana.

El Domingo Simof 2020 viajó de Sevilla a Córdoba con Francisco Tamaral, quien innova, una edición más, en sus trabajos y tejidos. Su propuesta se centró en trajes aflamencados y otros propiamente de flamenca, empleando casi la totalidad del Pantone y haciendo uso del volumen.

El nombre de la colección de las Hermanas Serrano, “Tradición sevillana”, no pudo ser más acertado. Sobre la pasarela multitud de volantes, lunares y estampados. Una fórmula clásica que siempre tiene adeptas.

Por su parte María Ramírez flamencas buscó inspiración en la Ciudad Eterna y de la Roma de Fellini, Sofía Loren y Audrey Hepburn montada en vespa se trajo faldas de tul marcando cintura y tejidos ajustables al cuerpo.

A Sergy Garrido & Tapiju le avala un corto pero nutrido currículum: ser el Ganador delnCertamen Pasarela Flamenca Jerez, además de quedar varias veces finalista en el certamen de Jóvenes Diseñadores de Simof y Jerez. Así dieron rienda suelta a su visión vanguardista de la moda flamenca:

Experiencia y diseño son dos adjetivos que definen la trayectoria de la firma Carmen Latorre. Para este año presentaron una colección que toma como referencia la pintura de Klimt y así se dejó ver en los colores empleados: azul tinta, azul marino hasta composiciones en puzle, sin olvidar amarillos y verdes.

Rosa Pedroche y Carmen Sánchez de Ventura complementos han sabido formar un tándem potente que casa a la perfección. Pedroche volvió a presentar una colección que no dejó indiferente a nadie, mezclando patrones clásicos, de donde ha bebido con otros más innovadores, siendo éste el resultado:

El broche final lo puso el desfile colectivo de Mof&Art, la Asociación de Diseñadores de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía. Así se cerraba una nueva edición de Simof, donde el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, ha acogido a 72.300 visitantes que han podido conocer de primera mano las últimas tendencias del sector en una feria que crece año a año y que aglutina a todo lo necesario dentro de la industria de la moda.

*Todas las fotos han sido tomadas por Chema Soler