Emprende Lunares con SIMOF celebró su séptima edición en 2023 y sigue impulsando las carreras de talentos de la moda flamenca. El objetivo principal de este programa es brindar a los diseñadores emergentes una plataforma para desarrollar sus habilidades, adquirir nuevos conocimientos y promocionar sus colecciones. En la edición de este año, diez diseñadores de Almería, Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla han sido seleccionados para participar en el programa y presentar sus colecciones en la sede de la Fundación Cajasol.

El programa “Emprende Lunares con SIMOF” está liderado por la Fundación Cajasol y la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre, con la colaboración de SIMOF, FIBES y Sevilla City Office. Esta pasarela está diseñada para impulsar la carrera profesional de los talentos de la moda flamenca y también consta de talleres formativos de gestión empresarial y promoción de colecciones.

La directora de la Agencia Doble Erre, Raquel Revuelta, asegura que este programa es uno de los proyectos más bonitos que llevan a cabo entre la Fundación Cajasol y Doble Erre. Revuelta dice que “es un orgullo contar con un comité de expertos excepcional que cada año ayuda a elegir a los candidatos“. También destaca la importancia de poder brindar oportunidades formativas y ver la evolución de los diseñadores tanto a nivel profesional como creativo.

“Es un orgullo contar con un comité de expertos excepcional que cada año ayuda a elegir a los candidatos

Raquel revuelta

Diez diseñadores becados por Emprende Lunares

Los diez diseñadores becados de esta edición presentaron una colección de ocho diseños exclusivos. Los diseñadores son Ángeles Isa (Sevilla) con su colección ‘Candilazo’; Carmuchi (Jaén) con la colección ‘Flor de la retama’; Eli Martín (Almería) con la colección ‘Dos aguas’; MColmenero&Luque (Sevilla) con ‘Empoderada’; Mari Carmen Sáez Flamenca (Jaén) presenta la colección ‘El amor brujo’; Merche Caparrós Moda Flamenca (Aznalcázar. Sevilla) con la colección titulada ‘Mirando al mar’; Nena Flamenca (Sevilla) con la colección ‘Actitud’; Reyes Vázquez (Castiblanco de los Arroyos. Sevilla) con la colección ‘Al alborear’; Rocío Montserrat (Málaga) con ‘Corazonada’ y Yolanda Maestre (Chiclana. Cádiz) con la colección ‘Colibrí’. Cada colección se inspira en la moda flamenca tradicional y utiliza técnicas modernas y materiales innovadores para crear diseños únicos.

El evento contó con la presencia de Gloria Ruiz Martín, subdirectora de actividades de la Fundación Cajasol, y Raquel Revuelta, directora de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre. Además, un comité de expertos de diseñadores, como Pilar Vera, Tony Benítez, Lourdes Montes, Rocío Terry, Cristo Bañez y la periodista Clara Guzmán, evaluó y seleccionó el trabajo de los aspirantes.

Este programa es un ejemplo de cómo la industria de la moda puede ser un motor de crecimiento y una fuente de inspiración y desarrollo personal para los jóvenes talentos. Gracias a este programa, diez talentosos diseñadores han tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades en la moda flamenca, además de aprender sobre la gestión empresarial necesaria para mantener una carrera en este competitivo campo.

Todas las fotos son de Chema Soler.