Ayer jueves arrancó la XVIII edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof). Como cada año, Sevilla se convierte por unos días en un escaparate al mundo en cuanto a moda flamenca se refiere. Como viene siendo habitual, el día arrancó con el certamen de Diseñadores Noveles, del que en su día salieron nombres como Ángeles Verano o Juana Martín. El nivel este año fue elevado en líneas generales -a tenor del sempiterno debate de innovación sí, innovación, no- y pudimos comprobar en algunos casos que los noveles tienen de idem, eso precisamente, el nombre.

Para gustos los colores y, aunque reconozco pertenecer a la corriente que dicta que el traje de flamenca no ha de desvirtualizarse y mantenerse fiel a lo que es, creo que pocos se atreverían a dudar del tesón y la ilusión que estos jóvenes ponen en cada una de sus creaciones. Finalmente el ganador fue Francisco Serrano Castro, Gitano, con una colección titulada “Indianas” en el que el sevillano se inspiró en la fuerza de la cultura hindú.

"Gitanas", primer premio Certamen de Noveles Simof 2012“Indianas” de Gitano, primer premio del Certamen de Noveles de Simof 2012. FOTO: Fibes

El jurado también decidió otorgar una mención especial, el “diseñador revelación” a Alicia Cáceres que aunó el allure de la corte francesa con los volantes propios de un traje de gitana. Ambos disfrutarán de sendos premios que forman parte del programa “Desencaja” del Instituto Andaluz de la Juventud y que permitirá que estos jóvenes sigan con su formación:

Alicia Cáceres, premio "Diseñador revelación" de Simof 2012Alicia Cáceres, premio “Diseñador revelación” de Simof 2012. FOTO: Fibes

A las cuatro y media comenzó la pasarela profesional y lo hizo con una de las grandes: Pilar Vera. La grandeza de los diseños de esta sevillana radica una vez más en que es una de las pocas que mantiene fiel la esencia del vestido y aún así, consigue hacer colecciones diferentes cada año. Para esta ocasión Pilar nos sorprendió con un estallido de color y se rinde a la tendencia de las faldas canasteras. Fue fiel a sus colores fetiche: rojo y negro, aunque esta vez dejó un poco olvidado el blanco para apostar por colores vivos:

Pilar Vera SIMOF 2012

Vestido rojo de Pilar Vera. FOTO: Cayetano Gómez de Aymaricrú!

Mención especial merece el estilo victoriano de sus diseños estampados, muy sugerentes con los hombros al descubierto, muy femeninos y adornados con camafeos. Una colección variada, ponible y… ¡de 11!

Pilar Vera SIMOF 2012

Pilar Vera. FOTO: Cayetano Gómez de Aymaricrú!

Tras Pilar Vera llegó Carmen Rodríguez, que adorna con pecheras de encaje los  vestidos, dándoles un aire muy vintage. Después, Arte y Compás, una firma en la que destacó el último pase rosa empolvado.

La tarde fue avanzando y casi sin darnos cuenta, llegó Margarita Freire a las 18.30. Fue mi diseñadora revelación hace un par de años y, desde aquí, animo a todos a que visiten alguno de sus puntos de venta porque el trabajo que hace la astigitana en sus camisas hace que merezca la pena. Freire mostró dos piezas, modelo estrella de la casa y no renunció a los  trajes cortos ni a los cinturones, así como tampoco a las flores rematando talles:

margaritafreire simof 2012

Dos piezas de Margarita Freire. FOTO: Cayetano Gómez de Aymaricrú!

A continuación, Curro Durán hizo lo propio con “Frontiles de camino”. Este año el antequerano nos trae aires de su vecina Ronda y de un camino rociero muy chic. Para ello, el antequerano no dudó en mostrar sombreros calañeses, cordobeses, mangas con mucho volumen y volantes en el escote.

Curro Durán simof 2012

Curro Durán. FOTO: Cayetano Gómez de Aymaricrú!

Durán, que ha crecido entre lunares y volantes, volvió a la fantasía y a las transparencias y apostó por flamencas que se visten con ricos tejidos: del gazar a las gasas pasando por muselinas o sedas naturales… ¡e incluso lentejuelas!

curro durán simof 2012

Laura Sánchez cerró el desfile de Curro Durán con esta impresionante bata de cola. FOTO: Cayetano Gómez de Aymaricrú!

Como broche final, llegó el desfile de Vicky Martín Berrocal, el más esperado de la tarde si por expectación entendemos afluencia de público. Muchas caras conocidas en el front row (Boris, Sandra Ybarra, Fiona Ferrer, los futbolistas Reyes y Baptista, Arancha de Benito… y Pastora Soler que me contó que anda loca haciendo maletas para irse a Miami porque ella, por muy eurovisiva que se haya vuelto, no deja su gira por nada del mundo). Todos disfrutaron de los diseños de la onubense, que van a caballo entre la alfombra roja y el albero. Vicky comenzó con la misma escenografía que en anteriores ocasiones, mismos cortes con ciertas variaciones pero de distinto color. Este año, Vicky Martín Berrocal apuesta por el fucsia y flores a lo Diego Rivera:

SIMOF 2012 Vicky Martín Berrocal

Laura Sánchez con un vestido de Vicky Martín Berrocal. FOTO: Jaime Martínez para www.wappissima.es

En “Amar por amar”, la diseñadora parece seguir aquello de que si algo funciona, ¿para qué cambiar? y aunque siempre sorprende y es un gusto apreciar de cerca sus vestidos -a pesar de los continuos cambios de sitio en pro de situar a la madridpandi-, es cierto que sus colecciones siempre llevan su sello.  La receta de Vicky funciona muy bien: Una primera parte monocolor seguida de las propuestas rocieras, algunas más propias de los editoriales de moda que para lo que realmente es el camino -si no, ¿cómo se explica el momento romero y las tachuelas?- lunares, estampados y la culminación en negro. 

Vestido de Vicky Martín Berrocal. FOTO: Jaime Martínez para www.wappissima.es

Propuesta rociera de Vicky Martín Berrocal. FOTO: Jaime Martínez para www.wappissima.es

Y es que Vicky Martín Berrocal sabe sacar partido muy bien a las curvas femeninas y aún no he visto mujer fea con alguno de sus vestidos porque sabe jugar con los cortes. Fruncidos estudiados, volantes grandes para los vestidos con más empaque y otros más pequeños para los livianos. Napa, mikado de seda y joyas de Aristocrazy remataron el pase.

SIMOF 2012 Vicky Martín Berrocal

Vestido de estampado paisley de Vicky Martín Berrocal. FOTO: Jaime Martínez para www.wappissima.es

¿Lo mejor de la colección? La voz rasgada de María Toledo y la interpretación que hace Laura Sánchez cuando desfila. Pero eso, como en la colección de Vicky, no es nuevo.