Fotografías: Cayetano Gómez
El pasado 8 de julio el palacio de los marqueses de la Algaba acogió “Zurbarán en la pasarela”. Fue una singular iniciativa en la que moda y hagiografía se vieron unidas. Con motivo de la exposición “Santas de Zurbarán: Devoción y persuasión” que hasta el 20 de julio pudo verse en el ICAS de Sevilla (Santa Clara), la escuela Sevilla de Moda organizó una pasarela en la que 42 jóvenes reinterpretaron la vida de las santas pintadas por el artista del Siglo de Oro.
Reinterpretación hecha por la firma Cordón de Seda
Cada uno de estos jóvenes emprendedores aportaron su particular visión de los cuadros y sobre la pasarela se vieron diseños transgresores (como los ángeles turiferarios que abrieron el pase, el modelo de santa Águeda, a la que le cortaron los pechos o el miriñaque con el que Balbina Arias vistió a santa Inés) y otros más tradicionales en la que los brocados y los volúmenes se acercaron al barroquismo de la época.
Modelo de Balbina Arias
El modelo que representaba a Santa Águeda fue uno de los más comentados
Ha sido una muestra que ha visto la luz tras seis meses de arduo trabajo por parte de la organización. El enclave realzó un desfile que estuvo animado por la música polifónica en directo de la Escolanía de Los Palacios y música barroca, lo que vino a enaltecer los modelos, que no dejaron indiferente a nadie. A pesar de las altas temperaturas reinantes en el ambiente, el acontecimiento fue todo un éxito y según datos de la escuela, 1.000 personas asistieron al evento celebrado en el palacio mudéjar.
2 comentarios