Rocío Márquez en una reciente actuación. FOTO:  www.deflamenco.com
Rocío Márquez en una reciente actuación. FOTO: www.deflamenco.com

 Rocío Márquez es una joven cantaora y compositora flamenca, con gran recorrido ya en peñas y festivales del género. Ganadora de la prestigiosa Lámpara Minera en 2008 (que obtiene junto con otros cuatro primeros premios, hecho que solo ha conseguido Miguel Poveda anteriormente), Rocío puede considerarse una de las voces flamencas que lideran una nueva generación.

Maestra e investigadora de un amplio rango de cantes, Márquez combina una técnica prodigiosa con una capacidad de emocionar al oyente verdaderamente única. Enfrenta sus interpretaciones de los palos denominados clásicos, los cantes de ida y vuelta o los de Levante con un profundo respeto, desde el conocimiento del que ha aprendido a entenderlos a base de estudio y escuchas.

La cantaora está de estreno. Su nuevo disco, que lleva por nombre “El Niño”, es un homenaje a Pepe Marchena y aunque ésta es una reivindicación en otras ocasiones planteada, estamos en este caso ante un disco en el que música y concepto se complementan sin fisuras. Rocío homenajea por un lado al Marchena clásico, conocedor enciclopédico de una gran cantidad de cantes, y por otro lado al Marchena creador, inventor incansable de nuevos estilos y creativo investigador del cante flamenco.

La parte clásica corre a cargo en la producción de Faustino Nuñez, con Pepe Habichuela, Manolo Franco, Manolo Herrera o Raúl Rodríguez a las guitarras; la parte de nueva creación cuenta con Raül Fernandez Miró (Refree) como productor y multi-instrumentista, e invitados como Niño de Elche (cante), Oriol Roca (batería) o Miguel Ángel Cortés (guitarra).

Tras actuar en prestigiosos escenarios como el Teatro Español, el Muñoz Seca de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, la ópera de Dusseldorf, el Teatro Mohamed V de Rabat (Marruecos), o los Institutos Cervantes de Chicago, Nueva York, Amán, El Cairo, Beirut y Omán, entre otros. Rocío Márquez recalará en la Bienal de Flamenco de Sevilla durante el mes de septiembre y octubre. Sin duda, una oportunidad para ver en directo a esta joven que ya ha dejado de ser una promesa.