Es cierto todo aquello que dicen que Givenchy fue el modista que mejor entendió a Audrey Hepburn. Bajo su rúbrica se encuentran los vestidos más icónicos de la carrera de la actriz, que han pasado a la historia del cine y la moda. No obstante, Hepburn no fue la única musa del francés. Sólo hace falta echar un ojo a su trayectoria para darnos cuenta que del ingenio de monsieur también salieron otras piezas icónicas.

grace-kelly-givenchy
Grace Kelly en retrato oficial en los años 50
jackie-kennedy-givenchy
Jackie Kennedy en viaje oficial en 1961 (Cordón Press)
elisabeth-taylor-givenchy
Elisabeth Taylor en “Hotel Internacional” 1963. (Cordón Press)
wallis-simpson-givenchy
Wallis Simpson, duquesa de Windsor, coincidió con una invitada en una cena con idénticos Givenchys
kennedy-givenchy
Jackie Kennedy junto a Charles de Gaulle

¿Y España?

Givenchy conoció nuestro país de la mano de Balenciaga, quien dicen, influyó mucho en su trayectoria. No es de extrañar entonces que en 1994 presidiera la Asociación Promotora de la Fundación Cristóbal Balenciaga e impulsara de la creación del Museo Balenciaga, fundado en 2011. Ese mismo año fue galardonado por el Gobierno español con la Orden de las Artes y las Letras. La última visita de la que se tenga constancia fue en 2014 para presentar la exposición que le dedicó el Museo Thyssen de Madrid, que recorría las cuatro décadas de su creación, hasta su retirada en 1996. Además, cuando el modista vasco cerró su atelier en 1968, derivó toda su excelsa clientela hacia Givenchy. Así, llegó a vestir a la marquesa de Llanzol y a su hija Sonsoles Díez de Rivera, las hermanas Koplowitz, Carmen Lomana, Paloma Segrelles, la baronesa Thyssen a Carmen Martínez-Bordiú en los 80.