El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, acogió el pasado fin de semana la XIX edición de Sevilla de Boda, que este año ha contado con la visita de más de 36.000 personas. Una vez más Sevilla de Boda se ha convertido en el foco de atención de aquellas parejas y familias que desean organizar su enlace matrimonial con todos y con cada uno de los detalles que hacen falta para un día tan especial.

La pasarela de Sevilla de Boda abrió con todo un veterano en estas lides: Juan Vara. La presente colección se fija en la esgrima y de ahí el título: Tocar sin ser tocado. Esta modalidad deportiva, adalid de la elegancia, ha sido habitualmente fuente de inspiración de prendas masculinas (ahí está Ermenegildo Zegna, entre otros). Pero a veces las tradiciones, como las reglas, están para romperlas y si recientemente vimos que la firma Moncler Gamme Rouge (Giambattista Valli mediante) ha presentado en la Semana de la Moda de París una colección inspirada en la esgrima, Juan Vara hizo lo propio en cuanto a moda nupcial se refiere:

Después le tocó el turno a Juan Galocha con la colección Mujeres que enamoran y MCH-Mª Cristina Hdez con Chiaro di Luna, de la que ya hablamos aquí. Por su parte, Galocha apostó por patrones clásicos para mujeres ultra femeninas que se visten para encandilar a quien las mire.

Para finalizar el viernes, Leticia Domínguez trajo a la pasarela Las Delicias del Jardín y Miguel Armario, Ganador del VII Certamen de Moda Nupcial “Novia del Sur” en Sevilla de Boda 2014, presentó su colección Dark Paradise. El joven aportó frescura a la jornada, demostrando que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte. Armario se decantó por los flecos y desafió a ese protocolo que prohíbe vestir de negro en las ceremonias.

El sábado hubo 5 desfiles con 8 firmas distintas. El primero corrió a cargo de Aurora Gaviño que presentó por primera vez en Sevilla de Boda un desfile de Primera Comunión y, a continuación, desfiló la firma Bugui Zacari. Siguiendo con los más pequeños, después hizo su aparición las colecciones de Carmen Latorre y Pilar del Toro.

Por la tarde Pablo Lanzarote trajo Together como apuesta por el prêt-à-couture, término acuñado por el gaditano para calificar su trabajo. En cuanto a colores para los trajes de fiesta, Lanzarote prefiere esta vez los tonos cálidos para teñir piezas únicas llenas de aplicaciones y lentejuelas y que no tardarán en encontrar novias e invitadas que las vistan. Para rematar este desfile, Valle Moda Hombre se encargó de mostrar propuestas masculinas.

Siguiendo con el sábado, Higar Novias mezcló tejidos y cortes, tantos como cuerpos femeninos existen, ya que la casa cordobesa es, para muchas casaderas, una de las destacadas del sector. Vestidos con gracia y eclécticos que hicieron las delicias de las casaderas.

Siguiendo con la moda cordobesa, Ana Torres viajó a Cuba para mostrar sus Colores de La Habana. Torres juega con el volumen, añade fantasía y emplea encajes para vestir a mujeres que se sienten poderosas.

El domingo tuvo lugar el Certamen Novia del Sur, del que Diego Recamales y Lucía Roca se alzaron con el Primer Premio y la Mención Especial, respectivamente.

A las 13.00 horas del domingo cerró la Pasarela Sevilla de Boda con María Amador, Mención Especial del VII Certamen de Moda Nupcial “Novia del Sur” en Sevilla de Boda 2014.