La Feria del Libro de Sevilla arranca en la Plaza Nueva desde el 23 de mayo hasta el próximo 2 de junio. Esta edición cuenta con el homenaje al V Centenario de la primera vuelta al mundo y Portugal es el país invitado.

Esta edición contará con infinidad de actividades para todo tipo de públicos. Cine, presentaciones, música, conferencias, mesas redondas, coloquios y mucho más te esperan en la Feria del Libro de Sevilla.

¿Qué no podemos perdernos?

Jueves 23

  • A partir de las 20 horas Elvira Lindo ofrecerá la conferencia inaugural bajo el tema ‘Literatura, arma y refugio’. Esta conferencia se ofrecerá en la pérgola instalada en la Plaza Nueva.

Viernes 24

  • A partir de las 12h. tendremos la Mesa Redonda ‘Los jesuitas y la vuelta al mundo’, organizada en el Espacio Loyola. Intervienen: Borja Marín y autores especializados.
  • A partir de las 17.30h. abandonamos el recinto de la Feria del Libro para ir hasta el Consulado de Portugal para asistir a la emisión de la película ‘La costa de los murmullos’ de Margarida Cardoso. Esta se emitirá en V.O. con subtítulos en castellano. Entrada libre previa inscripción en protocolo.sevilha@mne.pt
  • A las 20 horas en Espacio Loyola tendremos la biblioteca de ‘La peste’ y ‘La isla mínima’. Un diálogo – coloquio con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, director y guionistas de ambos proyectos.
  • A las 21 horas la editorial El Paseo nos presenta en la Sala Apeadero ‘La Sevilla golfa. Historias de una ciudad que se liberó a sí misma’ escrita por Joaquín Arbide. Lo acompañarán David González, Francisco Correal y Miky Mata.

Sábado 25

  • A partir de las 13 horas tendremos en La Pérgola a la escritora Rosa Montero con Paisajes Literarios. Acompaña a la autora: Encarnación Aguilar Criado. 
  • A las 19 horas en La Pérgola podremos asistir al coloquio ¿Por qué todas y todos deberíamos ser feministas?’, con Leticia Dolera, Octavio Salazar y la presentación de Ángeles Aguilera.

Domingo 26

  • A las 20 horas, la Editorial Barret nos presentará en el Espacio Loyola ‘Hacia cualquier otra parte’ escrita por Jorge Sierra.
  • A partir de las 21 horas en la Sala Loyola tendremos el Recital Poético  ‘As andorinhas não têm restaurante’ – Las golondrinas no tienen restaurante. Intervendrán Araceli Ramos, Lourdes Páez, José Luis G. Cáceres, Juan Martínez, Concha Hidalgo, Ana Perea, Diego Bardallo, Patricia Segura, Pilar Alcalá. Les acompañará el músico Julio Prenda. Presentan: Fabián Aiceburu y Tomás Sánchez.

Lunes 27

  • Desde las 18 horas hasta las 20 horas, el recinto de la Feria acogerá la representación de ‘La Revuelta al Mundo’ un Microteatro creado por Cristina Almazán.
  • A las 19 horas en la Sala Apeadero podremos asistir al coloquio ‘Los amigos de Murillo. Vida social y cultural en la Sevilla del XVII’ por Enrique Valdivieso y Fernando Gabardón.
  • A las 20 horas tendremos la mesa redonda ‘El futuro del periodismo’ por Antonio López Hidalgo, Eva Navarrete y Elena Carazo, en la Sala Apeadero. Modera Francisco Sierra
  • A las 21 horas en la Pérgola tendremos la presentación y firma de ‘Mañana tendremos otros nombres’ (Premio Alfaguara de Novela 2019) escrita por Patricio Pron. Presenta Mercedes de Pablos.

Martes 28

  • A las 19 horas tendremos el coloquio. ‘Literatura de ida y vuelta’ por Karina Sainz Borgo y Juan Carlos Méndez Guédez en la Pérgola. Modera Fernando Iwasaki.
  • A las 21 horas en la Pérgola tendremos el Coloquio y recital ‘Homenaje a Antonio Machado’ por Andrés Trapiello, Eloy Sánchez Rosillo y Manu Sánchez.
  • A las 21 horas en la Sala Apeadero tendremos la presentación de Presentación de ‘¡Aplaca, Señor, tu ira! Lo maravilloso y lo imaginario en Lima colonial’ escrito por Fernando Iwasaki.

Miércoles 29

  • A las 21 horas Julia Navarro nos presentará y firmará en La Red su última novela ‘No matarás’. Presenta Lalia González Santiago.
  • A las 21 horas en la Sala Apeadero tendremos la mesa redonda ‘Cien años de Borges en Sevilla’ por Rogelio Reyes, Fernando Iwasaki e Ignacio Izquierdo. Modera Eva Díaz Pérez.