Álvaro Soler cuenta, pese a su corta trayectoria, un increíble balance: cifras récord en streaming, números 1 y discos de oro y platino de todos sus singles y normalmente es asiduo en el Top 10 en listas de ventas, como ya está sucediendo con su último disco que lleva por título “Mar de Colores”.
Muchos se preguntan cuál es el secreto de Álvaro Soler. Puede que sea la capacidad de componer canciones y hacer que las cantes bajo la ducha. O puede ser que su aspecto de chico normal que pasa desapercibido, enganche, porque es igual que tú o igual que tu hermano o hijo.
Si nos paramos a pensar todos conocemos más canciones de Álvaro Soler de las que nos creemos. “Loca” es su último single, pero anteriormente Álvaro Soler ha compuesto canciones con las que que ha conseguido cifras altas tanto en visionado como en streming: mil millones de reproducciones en todo el mundo, y sus álbumes han alcanzado el millón de unidades vendidas. Un total de 15 millones de personas siguen a Álvaro Soler en Spotify cada mes y más de 2,3 millones de fans se han suscrito a su canal de YouTube.
Los éxitos de Álvaro Soler
“Bajo el mismo sol”, “Sofía”, “Yo contigo, tú conmigo” y su reciente “La cintura”, que ha sido triple disco de platino en España e Italia, así como disco oro en Alemania y Austria, y se encontraba entre los 40 temas más reproducidos mundialmente de Spotify con hasta 1,7 millones de escuchas diarias.
Pero Álvaro Soler tiene mucha más música que ofrecer a su público que éxitos de verano y así se refleja en todo su esplendor en su actual álbum. Echando un vistazo a su biografía vemos que Álvaro Soler pasó su infancia en Barcelona hasta que la familia se mudó a Tokio cuando él tenía diez años. De padre alemán y madre española, lo que en un principio fue un auténtico choque cultural para el joven barcelonés acabó convirtiéndose al cabo de poco tiempo en una maravillosa y valiosa inspiración. “Mis hermanos y yo fuimos al colegio alemán, donde casi todo el mundo hacía música. Cuando era pequeño pensaba que cantar era algo tan normal como correr”, cuenta Álvaro Soler.
El cantante continúa repasando su biografía: “No fue hasta que volví a España cuando me di cuenta de que no todo el mundo sabía cantar”. Ocho años en Tokio marcaron su juventud, según relata: “Aunque el sol, el mar y el estilo de vida español son para mí sinónimo de hogar, durante los años de adolescente que pasé en Japón aprendí a ser prudente y a mostrarme abierto a todo y adquirí valores como la perseverancia y el respeto. Hoy en día todavía conservo a muchos amigos de esa época, hablo seis idiomas y pude aprender muy pronto que para tener éxito hay que trabajar”.
“Aprendí muy pronto que para tener éxito hay que trabajar”
A sus 28 años Álvaro Soler domina el pop, el folk, el hip hop y es un compositor con una sobredosis de encanto e historias que van más allá de cualquier cliché y son distintos a los de los clásicos compositores de temas de éxito: “Quiero mostrar mi mundo a la gente, un mundo que no se limita solo a un perfil de Instagram cuidado y pensado al detalle. Quiero enseñar todos mis lados y demostrar que nadie es perfecto”.