Propuestas flamencas de Sevilla de Moda. FOTOS: Sevilla de Moda
Que el traje de flamenca (nunca faralaes o sevillana, please) es el único atuendo regional que cambia conforme a la moda es algo que ya sabíamos todos. Y que flecos y volantes son reinterpretados en el resto de pasarelas, también. Por ello no es de extrañar que una vez más la moda flamenca haya servido de embajadora de la cultura española más allá de nuestras fronteras. Esta vez le ha tocado el turno a un país tan exótico como Uzbekistán, el cual hace unos días celebró su Semana de la Cultura y el Arte.
Muchas preguntas nos rondan en la cabeza al pronunciar Uzbekistán. Si ahora de repente nos ponemos a pensar qué sabemos de aquel país, a muchas se nos quedaría la misma cara que a aquella miss a la que abordaron con preguntas sobre Rusia. Pero lo cierto es que Uzbekistán cuenta con una potente industria textil e importantes ferias de moda, cirugía estética y belleza. De hecho, hasta allí se trasladó el equipo de Valentino en 2009 para presentar una de sus colecciones y en Tashkent podemos encontrar una tienda de Mango.
Volviendo a la Semana de la Cultura y el Arte en Uzbekistán, en ella han participado diseñadores de la talla de Ágatha Ruiz de la Prada, Ángel Schlesser, Lemoniez o Devota y Lomba. En el lado de los que empiezan se encontraban miembros de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores (Ande) como Xoan López, Teres Lopera, Susana Escribano o Laura Bio, entre otros; y del colectivo Sevilla de Moda: Ana Galán, Carmen Romero, Helena Moral, Paula García-Junco, Giorgia Stramare, Lidia Navarro, Angela Moreno, Isabel Aliaño, Jandro González, Mª Paz Guerrero y Mª del Pilar Jiménez.
Éstos últimos fueron los encargados de enamorar con once propuestas flamencas al público asistente.