La Feria de Abril (con permiso de la de Mairena) da el pistoletazo de salida a la temporada flamenca. Poco falta por decir cuando en Sevilla nos ha faltado tiempo para cambiar la mantilla por la flor. Si ya en anteriores posts augurábamos cuáles serían las tendencias para este año, los comentarios escuchados en corrillos, colas de tiendas de telas y pasamanería y diferentes showrooms lo corroboran. Aún así y porque en Jóvenes y Tendencias apostamos por las flamencas únicas, hemos seleccionado 15 trajes en esta lista (no ránking) que no sabremos si pisarán o no el albero o si corresponden a los vaivenes de la moda, pero para nosotros han sido los mejores del año. Comenzamos:

1. Eloy Enamorado. Si alguien en esta nueva hornada de diseñadores ha sabido crear un estilo propio, ése es Enamorado. Bien sean sus cuerpos pintados o sus aplicaciones doradas, lo cierto es que un traje de este joven diseñador se reconoce a leguas.

2.Pedro Béjar. El de Hinojos ha llegado para quedarse. Su estilo retro apunta maneras y enamora a partes iguales, lo que, junto con un gran gusto por los detalles, le augura una sólida carrera por delante. Bien merecido fue su mención especial en la pasada edición de Simof y por ello, elegimos.

3.Cristina García. El año pasado había que buscarla para encontrarla y este año todo el mundo la estaba esperando. La visueña no defraudó sobre la pasarela y lo suyo un espectáculo digno de recordar.

4.Pilar Vera: Porque siempre consigue dar una vuelta a todo lo que diseña y hace que sus colecciones pierdan expectación. Su presencia en este tipo de listas siempre está justificada y este año más aún cuando sorprendió con un gran cierre de colección. Este año, una temporada más, se cumple aquella frase de “qué dedo me corto para que no me duela”. Pues eso, que con Vera, no puedes quedarte solamente con uno de sus trajes.

5.Lina: Ella es la maestra. Y no hay más que decir.

6.Ana Morón. La de Umbrete comenzó su desfile apostando por caballo ganador: el binomio blanco y negro para pasar a poner el foco sobre salidas monocromáticas que se adornaron con piezas de mantón. Quizá, el vestido más representativo de la colección fue uno adornado con mariposas, pero hemos decidido rendirnos ante la elegancia de éste. Porque Vicky Martín Berrocal no ha sido la única que ha propuesto rayas.

7. Pepa Garrido. Conscientes de que el amarillo es uno de los colores de esta temporada, Pepa Garrido apuesta por él en su versión estampada en un vestido capaz de soportar las largas jornadas de Feria.

8. Pol Núñez. “Más que lunares” fue el nombre de la última colección de esta casa sevillana. Precisamente, por mostrarnos que hay vida más allá de los “topitos” (que dirían las madrileñas) y refrescarnos los sentidos cada temporada, la elegimos para nuestra lista.

9. Raquel Terán. La inclusión de aplicaciones y detalles hacen de los trajes de Raquel Terán dignos de ser vistos dos veces para apreciarlos en su totalidad.

10. Javier Jiménez. El de Ronda imprime carácter a sus diseños. Lo elegimos por la utilización del tie-dye de una manera muy bien resuelta.

 11. Sánchez Murube. Para las más atrevidas, proponemos este traje de Sánchez Murube. Sin duda, una buena opción para no pasar desapercibida en la Feria.

12. Juana Martín. A pesar de haber salido del circuito “oficial”, la cordobesa ha levantado expectación con su última colección “Entre dos aguas”, que bien merece ser parte de esta lista:

13. El Ajolí. Cortes clásicos y canasteros. Apuesta sobre seguro para ir a la Feria de Abril.

14. Rocío Peralta. Clásico y sin pretensiones. Porque como suele decirse en estos casos, lo mejor para acertar es seguir aquello del: “Menos es más”.

15. Vicky Martín Berrocal. Sus diseños son de los más esperados desde que hace diez años la firma viese la luz. A pesar de seguir una línea continuista, es imposible no decantarse por sus mikados y sus cortes tan femeninos.