Del 30 de enero al 2 de febrero tendrá lugar el Salón Internacional de la Moda Flamenca, que este año cumple su XX edición. Como viene siendo habitual, Simof celebrará este año el Certamen de Diseñadores Noveles en el que diez jóvenes competirán por alzarse como mejor diseñador de moda flamenca. El ganador del Certamen recibirá un premio en metálico de 5.000 € a la Mejor Colección de Trajes de Flamenca y también habrá un Premio al Diseñador Revelación, de 1.000 €. ¿Quiénes saber quiénes son?
Leticia Domínguez: Alumna de la Escuela Sevilla de Moda, esta joven creadora se identifica con las formas naïf y los colores alegres. Pudimos ver un adelanto de su estilo en la pasada edición de la Noche en Blanco:
Carmen G. Vázquez: Carmen probó suerte en la semifinal de diseñadores de We Love Flamenco que tuvo lugar en el patio de la Diputación de Sevilla el pasado mes de noviembre y de la que pasó a la final. Tal y como nos explicaba nuestro colaborador habitual Cayetano Gómez en Ay Maricrú!: “Carmen es heredera también del barroquismo imperante en las últimas temporadas, la propuesta de Carmen utiliza el negro y el dorado en un trajes muy sobrio y al que, como vemos, le faltan metros y juego en la falda”.
Antonio Gutiérrez: Formado en la Escuela Sevilla de Moda, Antonio Gutiérrez ya ha desfilado en varias ocasiones en las pasarelas sevillanas, así como en el certamen de noveles de Simof del año pasado. “El Dorado” fue el nombre que eligió para esta colección,una propuesta compuesta por vestidos con aplicaciones en plumas y abalorios en tonos turquesa y dorado, unas veces formando parte del vestido y otras siendo un elemento independiente a modo de reinterpretación del clásico mantoncillo andaluz.
Álex de la Huerta: Tras esta firma se esconde Alejandro Jiménez, una de las promesas del diseño sevillano y con trayectoria en el mundo de la moda flamenca. Sus colecciones de calle ya han sido presentadas en anteriores ediciones profesionales de Andalucía de Moda, entre otras. De la Huerta da importancia a la elección de tejidos de calidad y entre sus colores fetiche se encuentra el rojo, como en este mono de terciopelo:
Rocío Montserrat: Esta malagueña apuesta por el estilo clásico para vestir de flamenca. De su paleta cromática destacamos los tonos pasteles y la fuerza que siempre otorga rojo y negro:
Pilar Muratori: Pudimos ver sus diseños flamencos en la anterior pasarela Wappísima 2013 y su estilo prêt à porter en otros foros sevillanos. Su estilo se debate entre contrastes cromáticos en blanco y negro y telas con caída.
Rafnuro: La firma Rafnuro es otra de las habituales del círculo de jóvenes diseñadores sevillanos. Rafael Núñez (Granada) repite en este certamen, aunque no sabemos si seguirá su línea femenina y clásica con toques atrevidos o dará un giro en su estilo. No obstante, su colección es de las más esperadas:
Juan Boleco: “La reina del bosque” es el título elegido por este diseñador onubense para presentarse en el Certamen de Noveles. Gran desconocido por parte del público sevillano, queda esperar con qué nos sorprende este joven creador.
María de Gracia Diseño: Desde Carmona aterrizará en Fibes María de Gracia Diseño, una creadora que ha decidido titular “En los rincones del sueño” a su propuesta. Bajo el nombre de la popular sevillana, esta diseñadora intentará alzarse con el primer premio de este certamen que le permitirá seguir formándose en el mundo de la aguja y el dedal.
Ernesto Sillero: Joven procedente de Lebrija, Ernesto Sillero ya dejó con buen sabor de boca anteriores ediciones de las distintas pasarelas flamencas. Tanto es así, que el año pasado creó expectación en el certamen de diseñadores noveles en Jerez con una colección donde los nude y los trajes de dos piezas y vestidos con diferentes largos fueron los protagonistas. Sillero será otro de los diseñadores que estará en el punto de mira de la presente edición de Simof.
Para mi sin duda alguna..el mejor y ganador..Ernesto Sillero
Hay varias diseñadoras y de amplia gama, pero sin duda alguna la diseñadora Rocio Montserrat viene pisando fuerte