Existe otra gastronomía en Sevilla y ésta son sus tapas de barrio, porque no sólo del centro vive el comidista. Si a ello le juntamos la gentrificación, la proliferación de cadenas de restaurantes de comida rápida y la tendencia al gastrobar, el tataki y las reducciones… comer auténticos platos en Sevilla se traduce en apostar por tapas de barrio, que lejos del foco turístico hacen al sevillano tener que alejarse de las calles más populares de Sevilla.

Triana

  • Casa Ruperto (Av. Santa Cecilia, 2): Este bar es referente en la tradición de la cocina sevillana. Su carta contiene pocos platos pero los que hay son fieles a la gastronomía hispalense. Sin duda merece la pena entrar y probar sus caracoles o sus codornices, cualquiera que sea su preparación.
  • Blanca Paloma (Pages del Corro, 86): Otro de los bares de tapas de barrio de Triana. Aquí puedes tomar multitud de tapas de diferentes tipos. Presa ibérica con jamón, berenjenas rellenas de gambas, tacos de rosada, revuelto de patatas con jamón o bacalao. Tú eliges, pero no pases por alto la rosada al limón.
blanca-paloma
  • Bar de la Encina (Evangelista, 69). En este recóndito bar merece la pena probar su solomillo al whisky, de los mejores de Sevilla.
  • Bar la Fábula. (Ronda de Triana). Este establecimiento cuenta con las tres “B”: bueno, bonito y barato. En su carta nos encontramos reinterpretadas algunos clásicos sevillanos y entre sus tapas de barrio destacamos las ensaladas y empanadillas de dátiles.
  • Bar Oliva (Clara de Jesús Montero, 52): Este pequeño bar es una buena opción para cuando tienes mucha hambre y no quieres gastar mucho. De manera humilde este bar busca agradar tu paladar con sus famosos san jacobos y la estrella de la carta: la cola de toro.

El Arenal

  • Casa Moreno (Calle Gamazo,7). La peculiaridad de este local la encontrarás en el momento en el que cruces la puerta. Una tienda de ultramarinos en la que parece que se ha parado el tiempo y que en su trastienda acoge un bar en el que no cabe más solera. Conservas y montaditos son sus reclamos estrella.
  • Bodega San José (Calle Adriano, 10), también conocido como “El punto”. Muchos piensan que con su reforma el bar perdió el encanto de los puntales que lo sostenían. Y es que la decadencia aquí forma parte de su encanto. El montadito de gambas ali-oli es un clásico en este bar de El Arenal cuyas paredes, si hablaran, serían testigos directos de buena parte de la historia reciente de Sevilla.

Sevilla Este

  • Bar Menta (Calle Cueva de Menga 4). Merece la pena coger el coche y acercarse a Sevilla Este para probar uno de los mejores serranitos de Sevilla.
bar-menta-serranito
  • Aderezo (Avd. Emilio Lemos, 4). Este local es pequeño y perfecto para relajarte mientras disfrutas de la comida. Venir a Aderezo significa pedir carnes a la brasa y ortiguillas fritas.
  • Bodeguita Martínez. (Calle Japón, 14). Sin grandes pretensiones, entre sus tapas de barrio destacan el pescaíto frito.

El Porvenir

  • Otaola. Calle San Salvador, 18 (Mercado del Porvenir). Se trata de un lugar enfocado a los arroces, aunque sus entrantes no son para menos: papas aliñás y ensaladilla de pulpo.
  • Al Sur Bar Tapas. Ramón Carande 10. Quien alguna vez ha recaído en este bar coincide en que la porra antequerana, habitas con choco y la sopa de tomate con bacalao son sus platos fuertes.
  • Kiosco Abilio (Avenida de Don Pelayo, s/n – Parque de Maria Luisa). Todo un clásico del barrio en el que poder disfrutar del entorno que le rodea, cerveza en mano y con una tapa de caracoles.

Tiro de Línea

  • El garbanzo negro. (C/ Almirante Topete, local H8). Merece la pena dejar la carta a un lado, puesto que en este bar son muy recomendables las opciones fuera de ella, con productos de primera calidad.
  • Cervecería Monreal. (Cardenal Bueno Monreal,13). Buen lugar de encuentro con amigos alrededor de una cerveza fría. Recomendable para los días de sol sin que se resienta tu bolsillo.
  • Bar Tomás, (Calle Estepa, 18). Si algo caracteriza a este bar del Tiro de Línea es su comida casera, destacando las manitas de cerdo o las costillas en salsa.
  • Bar Benito. (Calle Serrano y Ortega, 16). Hablar del Bar Benito es hablar del bacalao como su producto estrella y en parte por él se ha convertido en uno de los clásicos del barrio.

Nervión / La Buhaira

  • Boga Gourmet (Av. de la Buhaira, 13): Cualquier bar sevillano tradicional que presuma de ello tiene en su carta el montadito de pringá, pero en Boga Gourmet fusionan esta y otras tapas de barrio con una lasaña y el invento les sale de 10 bajo el nombre de lasaña de pringá.

Cerro del Águila

  • Mariscal (Calle Puerto del Suspiro). Con un concepto algo más evolucionado de la cocina tradicional, los comensales que alguna vez han recalado en este establecimiento alaban sus caramelos de pringá y lagrimitas de pollo. Comida de siempre con un toque de modernidad.
bar-mariscal
  • Bodega Mi Tierra (Tamar, 3): Sus adeptos aclaman su autenticidad y muchos piensan por qué este bar, entre cuyas especialidades destacan el crèpe de queso y gambas o las anchoas de Santoña, aún no ha sucumbido la tentación de ampliar negocio hacia una ubicación más céntrica.
  • Río Azul. (Calle Lana, 6). Local perfecto para los amantes de la bebida rubia. Y es que cuenta con cervezas de elaboración propia idóneas si se acompañan con una tabla de quesos.