Pedro Pires pertenece a esa nueva hornada de diseñadores que intenta abrirse camino en el cada vez más difícil mundo de la moda. El cordobés cuenta con una personalidad propia muy marcada que le lleva a conjugar su pasión por el Arte con la moda: “Pienso que en la variedad está el gusto, por eso me fijo en cosas muy diferentes entre sí. Son las que dan riqueza a mi estilo: el diseño escandinavo, los 90’s, el rococó, el estilo de Sofía Coppola, el trabajo de Mies Van der Rohe, Oscar Nyemeyer, Hokusai o Dmitry Zhilinsky…” Consciente de que la casa nunca hay que empezarla por el tejado, continúa formándose en la escuela Sevilla de Moda y aprendiendo, según confiesa, “a ser más paciente y a organizarme”. De sus años en la capital andaluza dice que: “Se puede triunfar sin salir de Sevilla si te dedicas al mundo de la moda flamenca”. Precisamente Pires se atreve con todo, trajes de flamenca incluidos, aunque no son su fuerte.

Pedro Pires no se sonroja al afirmar que “empezar desde abajo en el mundo de la moda sin tener un duro es muy complicado, a veces tienes que agudizar el ingenio o sacar dinero de donde no lo hay para poder seguir adelante”. Por eso, las alabanzas que está recibiendo por su trabajo le dan alegrías por partida doble. En su última colección, el joven creador rinde tributo a Ofelia, compañera del príncipe Hamlet. En este homenaje al drama shakesperiano Pires maneja tonos suaves y delicados estampados pensados para una mujer, que como él, “sabe lo que quiere”. No obstante, el diseñador no se ciñe al calendario y no presenta una colección por temporada: Saco colección cuando se me presenta la oportunidad o cuando simplemente me encuentro inspirado y cuento con un apoyo económico. Digamos que siempre trabajo con dos tipos de corrientes: lo femenino y romántico y lo casual y deportivo, pero no los trabajo como tendencias, sino como aspectos que representan mi propia filosofía de marca”.

pedro-pires-disenador

A pesar de su juventud, en sus declaraciones deja entrever que tiene la cabeza sobre los hombros y según cuenta, intenta “hacer un estudio de mercado antes de sacar nada. No quiero trabajarme a fondo un producto para luego ver cómo se queda colgado de una percha. En este aspecto soy bastante comercial, aunque intento hacerlo siempre desde mi estilo propio, que se vea mi sello y que sea algo que no tenga igual en tu armario”. Siguiendo estas premisas Pedro Pires se propone “poder vivir de lo que me gusta hacer y no morirme de hambre, que no me parece poco.”

1185547_859783820704821_730386540_n

Hombre polifacético donde los haya, entre sus proyectos actuales se encuentra la exposición de sus ilustraciones en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (antiguo pabellón de Marruecos, Isla de la Cartuja) que puede verse hasta el 16 de mayo.

Fotos: Charly Calderón y Ana González