El pasado fin de semana el Palacio de los Marqueses de la Algaba acogió una nueva edición de la pasarela Wappissima, organizada por Sevilla de Moda. Durante dos días, los más jóvenes presentaron sus propuestas flamencas comenzando por Eloy Enamorado. El ganador de Certamen de Noveles 2014 de We Love Flamenco demostró tener un estilo propio y fácilmente reconocible (muy loable en estos tiempos de copia y pega) basado en aplicaciones doradas y juegos bizantinos al más puro estilo D&G en su colección de 2013. Al igual que los italianos, el joven funde devoción y estética en un mismo concepto creativo. Su apuesta se centró en el blanco, naranja y terciopelo borgoña.
Después, le tocó el turno a Isabella Pervalle y tras ella, Ángeles Copete. El cuarto desfile de la tarde corrió a cargo de Slava. El joven diseñador parece alejado ya de la polémica suscitada en aquel famoso desfile en el que sustituyó peinas por potencias y vistió a Tamara Llagas (Miss Sevilla, por aquel entonces) como si de una versión flamenca de la Macarena se tratase. El viernes demostró que tiene muy buenas ideas, las cuales acompañadas de otros tejidos menos modestos, hubiera engrandecido aún más el desfile. A pesar de todo, el pase se saldó con un resultado apetecible y gran énfasis en las faldas.
El viernes terminó con las propuestas de los alumnos de 2º y 3º de Sevilla de Moda, no sin antes pasar por el desfile de Pedro Béjar. Tras su paso (y premio) por Simof 2015, el de Hinojos volvió a ratificar su gran potencial en la costura flamenca. Vestidos que merecen un primer plano y encima, saben aguantarlo. Además de por su rico patronaje, las piezas de Béjar destacaron por su homenaje a la época dorada de la copla. Esta mirada nostálgica propició apariciones de volantes de capa, mangas cual claveles y la sensación de que nadie puede negarle el trabajo artesanal de sus faldas.
Ya el sábado, Pilar Enríquez, Caridad Pastor, Esterana y Flamenca by María Ramírez constituyeron el primer desfile. Esterana apostó por tonos empolvados y cierta ingenuidad en su estilo. Le acompañaron los complementos de Arte Peinas.
Destacó también el acertado trabajo de José Raposo (Premio Nacional a la Moda 2014), con flamencas bucólicas vestidas con cuadros y aplicaciones de guarnicionería. Airam Beige, C&V y Viviana Loiro fueron otras firmas presentes el sábado en el Palacio de los Marqueses de la Algaba.
Con la tarde caída, desfiló Francisco Valverde. Remanentes clásicos y una colección variada (que afortunadamente venderá) que dieron paso a Carmen Rojo, la firma jerezana Belulah y Sergy Garrido. Por último, los alumnos de 1er curso de Sevilla de Moda clausuraron la pasarela. En definitiva, este fin de semana se saldó con un centenar de diseñadores en 19 desfiles, que según cuentan desde Sevilla de Moda: “Constituyen la savia nueva de la moda flamenca y las nuevas ideas de una generación que tiene mucho que mostrar”.