El segundo día de Andalucía de Moda se centró entorno a la participación de las firmas más jóvenes, si bien demostraron, a rasgos generales, que la continuidad de la moda andaluza está asegurada.
Comenzó la tarde con el desfile infantil de Olacaracola y Niné para dar paso a la sensualidad de las piezas de Manuela Caraballo.
A continuación, Lorena Subires presentó “Kali”, una colección que parte del deporte (boxeo) para recrear ese sentimiento de lucha y coraje como motor de su universo femenino, de la mujer que viste su firma. En cuanto a texturas, la antequerana apostó por la pana, polipiel y tejidos hidrófugos que se tiñen de verde, naranja y verde.
El público, tras dejar a un lado el toque hiphopero de Subires, siguió disfrutando de los nuevos aires de UAI Design.
Por su parte Ana Nievas By Mordisco vuelve a elegir el vestido como pieza clave de su colección. Su apuesta para esta temporada otoño/invierno 2016 se caracteriza por una vuelta al glamour y la feminidad de los dorados años veinte cuando la alegría inundaba los clubs nocturnos y la mujer se sentía la protagonista absoluta de su universo. Como novedad, la bailaora Cecilia Gómez ha colaborado con la diseñadora en una colección cápsula de trajes de flamenca de la que adelantaron un par de salidas en su desfile del jueves.
Con Panambi el público viajó por unos instantes a Copacabana gracias a los estilismos sureños de la firma. En cuanto a tendencias predominaron los vestidos (tanto para invitada como de novia) y conjuntos dos piezas, tan populares en la casa.
Rocío Osorno fue la encargada de cerrar el día. La joven, todo un fenómeno en redes sociales, va camino de trasladar esa notoriedad a las pasarelas con propuestas femeninas y que miran a la calle. Una colección que sin duda no tardaremos en ver en aquellas que aspiran a ser la invitada perfecta del lugar.