Mónica del Pino reconoce que siempre se ha sentido atraída por el handmade y de ahí surgió Ganchic. Se trata de una firma de complementos artesanos cuyo mérito en la época de lo artificial se torna mucho más valioso. Fue ese día en el que la sevillana andaba pensando qué fajín y bolso llevaría a una boda cuando nació lo que hoy en día es su pasión y que compagina con una vida trepidante familiar:
-¿Cómo surge la idea de ponerte a diseñar con ganchillo? ¿De dónde viene la afición?
-Ganchic exclusive nació de una forma muy curiosa. Estaba invitada a una boda y me faltaban los complementos del bolso y del fajín, por lo que me atreví a diseñarlos y confeccionarlos yo misma, tal fue el éxito, que desde entonces no he parado de crear diferentes complementos.
-Además de la moda también tienes un hueco para la decoración. ¿Qué creas?
-Antes de hacer ganchillo me dedicaba a la restauración de muebles antiguos. He hecho varios cursos en Carmona y en Sevilla, donde también aprendí las técnicas de decapé y distress. Todo esto requería pasar en el taller muchas horas fuera de casa y por mi situación familiar (tengo 5 hijos) no podía conciliarlo. Con Ganchic exclusive puedo cumplir con mis asuntos familiares y puedo también hacer lo que me gusta.
-¿Dónde buscas inspiración?
-Del día a día. Voy recopilando ideas propias, de las clientas y como no de las tendencias actuales de la moda. Estamos en un momento muy en auge del ganchillo y hay que aprovecharlo.
-¿Sevilla es generosa con las firmas que empiezan?
-En mi humilde y sencilla opinión pienso que Sevilla es una ciudad que cuesta trabajo introducir lo handmade, ya que somos muy propicios a plagiar y pensar: “¡Yo soy capaz de hacerlo!”. Aquí en Andalucía tenemos una calidad de vida que no es tan acelerada y quizás por ello, en grandes capitales si valoran y aprecian todo lo hecho a mano.
-Uno de tus trabajos más destacados ha sido colaborar con Aurora Gaviño en su última colección flamenca…
-La verdad es que a Aurora Gaviño tengo que agradecerle la gran oportunidad que me dio al desfilar con mis bolsos en una de las pasarelas flamencas más importantes. Como les pasa a muchos noveles sin un buen padrino, no te bautizas.
-¿Cómo surge esta colaboración?
-Esta colaboración fue a través de una amiga en común que le ofreció mis bolsos y ya quedamos en su taller para enseñárselos yo en persona. Hay que decir también que estos bolsos no son únicamente para los trajes de flamenca, que aún dándole un toque de elegancia, son aptos también para cualquier otro acontecimiento.
-Cuéntame, ¿qué te haría ilusión en tu trabajo?
-Lo que más ilusión me hace es ver creaciones mías en la calle. Que las clientas se queden satisfechas y contentas. Que disfruten con cada complemento, que llevan impreso la originalidad, creatividad y exclusividad.
-¿Cuáles son tus proyectos futuros?
-Mi proyecto de futuro es expandir la firma Ganchic exclusive y crear en cada temporada una nueva colección. Ganchic exclusive no sólo se dedica al mundo flamenco sino que abarca otros géneros en diferentes temporadas como pueden ser: bikinis, shorts, cinturones, chalequillos, chales, decoración navideña…