Existen desfiles, como los libros, que te hacen viajar sin necesidad de moverte de la silla. Algo parecido es la sensación que nos dejó Mundos, la última colección flamenca de Javier Jiménez. El rondeño, con la sensibilidad que le caracteriza, apostó por una combinación exquisita de texturas y estampados que emulaban lejanas tierras japonesas o exóticas sabanas africanas. Mientras tanto, Lole y Manuel cantando a Lorca, Zenet o Mina sirvieron para imprimir carácter a una colección que ya en sí tiene sello propio.

 

Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes
Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes

Jiménez se subió al carro de las tendencias incluyendo la manga larga y los flecos (los grandes protagonistas de la temporada) y a partir de ahí les dio una vuelta: nada de mangas al puño, insulsas, ni de monocromos. En su lugar los flecos aparecen entonados y ubicados en distintas partes del vestido.

Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes
Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes

 En cuanto a estampados, los lunares como las meigas, haberlas haylas, pero dejan paso a otras combinaciones más propias del leitmotiv de la colección: tribales y tierra para las flamencas que sienten la llamada de la selva y encajes, negros y azul noche para las más cosmopolitas.

Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes
Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes

Lamágora fue, de nuevo, la compañera de baile en este espectáculo mestizo. La firma supo plasmar la esencia de cada traje y mostró piezas en las que no faltaron los flecos, el nácar, los madroños o los esmaltados. Mención especial merece el trabajo de caracterización de Espacio Líbero, maquillador oficial de la pasarela participante. Javier Jiménez, por su parte, vuelve a rubricar estilismos sobresalientes para una colección inusual mostrando un profundo ejercicio de modernidad en cada una de las salidas.

Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes
Desfile Javier Jiménez. Foto: Antonio A. Lopez Collantes