El próximo 25 de noviembre abrirá sus puertas el Mercado Lonja del Barranco de Sevilla (C/ Arjona s/n), que aspira a convertirse en referente del ocio y gastronomía en la ciudad. Tras concursos, dimes y diretes, finalmente los adjudicatarios han sido el comunicador Carlos Herrera y el ex-diestro Francisco Rivera, entre otros, quienes aspiran “a través del Mercado, a convertir a Sevilla en una de las grandes ciudades europeas”.
La oferta del nuevo Mercado Gastronómico se distribuirá entre veinte puestos seleccionados de entre comerciantes, hosteleros y artesanos de cada producto. La organización, dado el espectacular enclave del mercado, promete convertir este edificio en punto clave para realizar actividades culturales, eventos y presentaciones. Además, este edificio (que presume de haber sido diseñado por Eiffel) contará con un kiosco terraza a la orilla del Guadalquivir que hará que el mercado se integre con la vida de la ciudad. Tan sólo falta saber si los precios de los puestos responderán a las expectativas del público sevillano.
Así será el Mercado del Barranco:
En cuanto a la oferta gastronómica, ya se sabe cuáles serán los puestos que se ubicarán en el Mercado:
* Alberto y Vino. Vinoteca del Mercado con la más amplia gama de vinos nacionales e internacionales, gestionado por los propietarios, entre otras compañías, de Bodegas Izadi, “Hotel Ciudad de Miranda” y el restaurante “Zaldiran”, en Vitoria (galardonado con tres estrellas Michelin) y los restaurantes madrileños Patio del Fisgón y la Contraseña.
* La croquetería gourmet Estará gestionado por el afamado chef Alberto Soto, Chef Ejecutivo del restaurante Bodega Cepa 21. Su oferta se basará en una versión dulce y salada de croquetas, que serán las protagonistas de un puesto que marcará la diferencia.
* Peggy Sue´s Grill. Cadena de referencia de la comida americana de calidad y empresa pionera en el fenómeno de redescubrir el concepto de la hamburguesa. Es la única franquicia de comida rápida que cuenta con su propia fábrica. Adapta su oferta con un nuevo concepto “Peggy Grill” diseñado exclusivamente para Lonja del Barranco, donde se tendrán carnes al corte nacionales, además de una amplia variedad de hamburguesas, salchichas y salsas.
* Pulpería. La elaboración del pulpo es un auténtico arte y requiere de la máxima experiencia para conseguir una equilibrada armonía de placeres. Mario Fernández y Aurelio Muñoz traen a Sevilla la tradición gallega en el arte de la elaboración del pulpo, concepto que ya desarrollan con tremendo éxito en la Estación Gourmet de Valladolid.
* Échale huevos a las papas. En este puesto podremos disfrutar de 12 variedades de patatas y 6 variedades de huevos ecológicos. Oferta basada en un producto básico dotado de una tremenda originalidad.
* Distribumar. La verdadera Lonja del Mercado. Puesto especializado que se basa en la realización de actividades de pescadería, marisquería y freiduría, en un punto de venta en el cual se puedan degustar mariscos y moluscos vivos, observar la cocción en el momento de su compra y consumirlos en el mismo sitio.
* Cambados Restaurante&Tapas. Un clásico de la oferta gastronómica en Sevilla. En este puesto podremos encontrar la más amplia variedad de guisos andaluces,
respetando la más pura tradición en su elaboración.
* Charcutería Selecta. De la mano del grupo empresarial Consorcio de Jabugo, se ofrecerán productos de la alta calidad del cerdo Ibérico (jamones, paletas, lomos) y una selección de embutidos y charcutería internacional.
* La Salmoreteca. Un clásico reinventado: el salmorejo, sí, pero con nuevas texturas, aromas, ingredientes y complementos. Un modelo de éxito rotundo que su chef, Juanjo Ruiz, comenzó en el Mercado de la Victoria de Córdoba.
* Dame la Lata. Es el puesto de los productos en conserva, para llevar a casa o para tomar en el mercado, directamente del envase o transformados en un pincho frío o caliente.
* Arroz&Co. Se trata de una arrocería con un concepto totalmente novedoso, moderno y que se adapta a las nuevas necesidades y tendencias del momento. En su carta se pueden encontrar gran variedad de platos elaborados con el ingrediente estrella, el arroz, además de excelentes entrantes mediterráneos preparados de la forma más creativa.
* Mascarpone. Una heladería con una oferta diferente, variada e irresistible para un amplio espectro de consumidores, y con la función clara de romper la estacionalidad que tiene intrínseca esta línea de productos. Helados cremosos, artesanales, de fabricación propia y con infinidad de sabores que cambian cada temporada, son los que consiguen que se haga realidad el disfrute que se busca en cada visita al Mercado.
* Andalucía. Cocina por tapas. Un bar de tapas con tienda gourmet. Una mezcla de conceptos en un único espacio: gastronomía y venta de productos autóctonos de la mano de la marca Andalucía. Sus cocineros, de gran prestigio andaluz, convertirán el tapeo en un auténtico arte.
* Cervecería. Nace para convertirse en leyenda. La experiencia que brinda el personal y la calidad del producto junto con la perfecta tirada de la cerveza, hacen de este lugar un espacio único para los amantes de esta bebida fermentada. La calidad, decoración, ambiente y trato con el cliente, además de la implantación de las últimas tecnologías, se traducen en el éxito de lo que será un lugar de referencia.
* Coctelería. Un espacio pensado para los amantes de los juegos de sabores. Para los que consideran que un zumo de frutas necesita del licor, y para los que las flores y las hierbas dejan de ser naturaleza para convertirse en ingredientes imprescindibles. Un concepto que nace para convertirse en la referencia de los lugares más originales, para ser el plan perfecto de cuantos quieren alejarse de la monotonía.
* Mushi. Un restaurante japonés que nace para dotar a dicha cocina de un toque andaluz y sevillano, y para ofrecer un producto fresco y de calidad a un precio asequible para todos los bolsillos. Un concepto creado para cubrir la tendencia actual del mercado en el que cobra protagonismo el culto por la comida sana y cada vez más sofisticada.
* La burratina. Un puesto creado para la oferta del queso fresco italiano característico de dicha gastronomía. Se trata de un concepto actual y renovado sin perder la esencia de las tradicionales burraterías del Sur de Italia. Una manera de transmitir tradición y calidad en el producto y en su elaboración, además de actualidad y renovación en la forma de presentar este queso tan característico.
* Poncelet Cheese Bar. Un espacio para los amantes del queso en todas sus variantes. Un lugar que se caracteriza por la búsqueda de la excelencia, tanto en la calidad de sus productos como en el servicio a los clientes. Un puesto creado para continuar con el motivo de su nacimiento: la vocación de fomentar la gran tradición española en la elaboración quesera y convertirse en un escaparate del sector quesero español.
Porque no lo hacéis en el mercado del Carmen Huelva????
Guillermo, tú ponme en contacto con el Mercado del Carmen y hacemos las maletas ya!